miércoles, 15 de septiembre de 2010

pruebas software

Las pruebas de software, (testing) son los procesos que permiten verificar la calidad de un producto software. Identifican posibles fallos de implementación, calidad, o usabilidad de un programa de ordenador o videojuego.
Para determinar el nivel de calidad se deben efectuar unas medidas o pruebas que permitan comprobar el grado de cumplimiento con respecto a las especificaciones iníciales.
Una definición de "testing" es: proceso de evaluación de un producto desde un punto de vista crítico, donde el "tester" (persona que realiza las pruebas) somete el producto a una serie de acciones inquisitivas, y el producto responde con su comportamiento como reacción.Es necesario testear los nuevos programas en un entorno de pruebas separado físicamente del de producción.

Tipos de pruebas:

Pruebas unitarias:una prueba unitaria es una forma de probar el correcto funcionamiento de un módulo de código.
Esto sirve para asegurar que cada uno de los módulos funcione correctamente por separado. Luego, con las Pruebas de Integración, se podrá asegurar el correcto funcionamiento del sistema o subsistema en cuestión.
Caracteristicas:
1.Automatizable
2.Completas
3.Repetibles o Reutilizables
4.Independientes
5.Profesionales

Pruebas funcionales: es una prueba basada en la ejecución, revisión y retroalimentación de las funcionalidades previamente diseñadas para el software.

Pruebas de Integración:Consiste en realizar pruebas para verificar que un gran conjunto de partes de software funcionan juntos.
es la fase del testeo de software en la cual módulos individuales de software son combinados y testeados como un grupo. Son las pruebas posteriores a las pruebas unitarias y preceden el testeo de sistema.

Pruebas de validación:Se trata de evaluar el sistema o parte de este durante o al final del desarrollo para determinar si satisface los requisitos iniciales.
las Pruebas de validación son el proceso de revisión que el sistema de software producido cumple con las especificaciones y que cumple su cometido.


Caja blanca (sistemas):es tipo de pruebas de software que se realiza sobre las funciones internas de un módulo concreto para luego realizar las de caja negra sobre varios subsistemas (integración)(componente autocontrolado de un sistema).
En los sistemas orientados a objetos, las pruebas de caja blanca pueden aplicarse a los métodos de la clase, pero según varias opiniones, ese esfuerzo debería dedicarse a otro tipo de pruebas más especializadas .

Caja negra (sistemas):es aquel elemento que es estudiado desde el punto de vista de las entradas que recibe y las salidas o respuestas que produce, sin tener en cuenta su funcionamiento interno.Un sistema formado por módulos que cumplan las características de caja negra será más fácil de entender ya que permitirá dar una visión más clara del conjunto. El sistema también será más robusto y fácil de mantener, en caso de ocurrir un fallo, éste podrá ser aislado y abordado más ágilmente.

pruebas de regresion:Se denominan Pruebas de regresión a cualquier tipo de pruebas de software que intentan descubrir las causas de nuevos errores.con respecto al comportamiento esperado del software, inducidos por cambios recientemente realizados en partes de la aplicación que anteriormente al citado cambio no eran propensas a este tipo de error.

1 comentario:

  1. Hola tatiana, le faltan algunas cosas de diseño al blog, tu foto es necesaria en el mismo para identificarte fácilmente, el nombre esta muy raro no sé si sea posible cambiarlo, respecto al contenido creo que te falta TODO lo referente a patrones grasp y gof.

    ResponderEliminar