lunes, 18 de octubre de 2010

Requisitos No Funcionales

Requerimiento:
Es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un producto o servicio.
La fase del desarrollo de requerimientos puede estar precedida por una fase de análisis conceptual del proyecto. Esta fase puede dividirse en recolección de requerimientos de los inversores, análisis de consistencia e integridad, definición en términos descriptivos para los desarrolladores y un esbozo de especificación, previo al diseño completo.

Requisito no funcional:

Característica requerida del sistema, del proceso de desarrollo, del servicio prestado o de cualquier otro aspecto del desarrollo, que señala una restricción del mismo.
Un requisito no funcional se refiere a todos los requisitos que ni describen información a guardar, ni funciones a realizar. Son restricciones de los servicios o funciones ofrecidos por el sistema. Incluyen restricciones de tiempo, sobre el proceso de desarrollo, estándares, etc.
Los requerimientos no funcionales surgen de la necesidad del usuario, debido a las restricciones en el presupuesto, a las políticas de la organización, a la necesidad de interoperabilidad con otros sistemas de software o hardware o a factores externos como los reglamentos de seguridad, las políticas de privacidad.
Los requisitos no funcionales más habituales son la estabilidad, la portabilidad y el costo.Un ejemplo es la compatibilidad con cierto sistema operativo.

Requisitos habituales:
■ Disponibilidad
■ Certificación
■ Dependencia de otras partes
■ Documentación
■ Eficiencia
■ Ser extensible
■ Aspectos legales y de licencias
■ Mantenimiento
■ Rendimiento
■ Plataforma
■ Precio
■ Calidad
■ Necesidad de recursos
■ Seguridad
■ Compatibilidad
■ Estabilidad
■ Soporte
■ Calidad de imagen extensible al usuario
■ Testeabilidad
■ Modificabilidad

Requerimientos de apariencia o interfaz externa:
• Legible.
• Simple de usar.
• Interactivo.
• Uso de colores adecuados.
Requerimientos de Usabilidad:
• El software será usado por estudiantes de círculos de interés en el Joven club y además puede ser usado por estudiantes de nuevo ingreso en los cursos de Operador de microcomputadoras y escuelas de la enseñanza primaria.
• Es muy fácil de usar por las personas sin experiencias con las computadoras y a la vez importante para que las mismas puedan desarrollar habilidades con el uso del mouse.
Requerimientos Funcionalidad.
• El software será sometido a una etapa de pruebas en el cual se detectarán posibles errores, o posibles cambios en las interfaces de manera que los usuarios se familiaricen mejor y queden complacidos.
Requerimientos de Rendimiento:
• La eficiencia del sistema estará dada por el aprovechamiento de los recursos que se disponen en el modelo usuario.
• El sistema debe ser rápido y el tiempo de respuesta debe ser el mínimo posible.
Requerimientos de Soporte:
• El uso de este software no necesita de una preparación previa para que el usuario pueda jugar en el mismo.
Requerimientos de Seguridad:
• Disponibilidad: Significa que los usuarios que se registren se les garantizará el acceso al juego.
Requerimientos de confiabilidad:
• Frecuencia y severidad de los fallos.
• Protección contra fallos.
• Recuperación.
• Predicción de fallos.
• Tiempo medio entre fallos.
Requerimientos de Software:
• Borland C++ Builder.
• Rational Rose Suite 2003 como herramienta de desarrollo gráfico
• Sistema operativo Windows
Requerimientos de Hardware para cliente:
• Celeron 486 o Superior